Usabilidad
Responde a las siguientes preguntas básicas:
¿Es entendible?: el usuario puede entender como funciona mi sitio.
¿Es sencillo?: debo realizar muchos clics o pasos para conseguir lo que quiero.
¿Es disfrutable?: mi sitio es agradable o es gracioso.
La usabilidad busca que el usuario obtenga la mejor experiencia posible en nuestro sitio web, no implicando necesariamente que nuestro sitio lo llenemos de animaciones, transiciones, etc.
Lo que debemos buscar es que nuestro sitio sea sencillo de utilizar, que no se tenga que realizar muchos pasos para obtener alguna información, ejecutar un servicio o comprar un producto.
Interacción persona-ordenador
Permite analizar la interacción entre las personas y los ordenadores, para así minimizar los errores, incrementar la satisfacción y disminuir la frustación que pueden sentir los usuarios al relacionarse con los ordenadores.

Test con Usuarios
Permite observar y analizar el comportamiento que tiene cierto grupo de usuarios reales cuando manejan nuestro sitio web, aquí se debe anotar los problemas encontrados y si es posible pedir retroalimentación de dichos usuarios.
Accesibilidad
Aquí se maneja el concepto de proveer un acceso universal a todo tipo de usuarios, independiente de su capacidad, de su infraestructura de red, idioma, cultura o localización.

Diseño Emocional
Busca que la vida sea mas placentera, es decir involucrar de cierta manera al usuario en el proceso de desarrollo para elaborar interfaces que generen distintas emociones para asi no aburrir al usuario. Una excelente aplicación de esto es permitir al usuario personalizar su sitio a su gusto, por ejemplo, los colores, el tamaño de letra, etc. Si te interesa este aspecto, te recomiendo leer el libro "Emotional Desing: why we love or hate everyday thins" del autor Donald Normal que explica de una manera excepcional este aspecto.
Experiencia
Se enfoca en que el usuario se lleve una grata experiencia al usar nuestro sitio web, que le guste tanto que lo recomiende, que sea su primera opción a la hora de realizar alguna actividad que nuestro sitio satisfaga.

Gamificación
Esta técnica busca que el aprendizaje sea mas divertido, mas ameno, en resumen que por medio de juegos se permite compartir mejor los conocimientos, recompensar ciertas actividades p acciones, siendo su objetivo principal el motivar a los usuarios a usar mi sitio y generarles una experiencia positiva.

Estos son los pilares para un buen diseño centrado en el Usuario
Reviewed by Stalin Maza
on
11:00
Rating:

No hay comentarios: