Servidor RTMP
Es un protocolo de comunicación que comparten más similitudes que diferencias para transferir contenido de audio y video desde una ubicación remota a tu computadora. Y ayudan a hacer distribución de multimedia interactiva en tiempo real.
Este protocolo trabaja sobre TCP usando por defecto el puerto 1935 permitiendo al cliente controlar la calidad de distribución de la comunicación en la trasmisión además de la seguridad de la misma.
![]() |
Servidor RTMP |
Streaming
Se refiere a la transmisión continua e ininterrumpida de audio y/o video a través de Internet, manteniendo una arquitectura, donde una maquina opera como servidor y otras máquinas actúan como los clientes desde cualquier lugar del mundo con acceso a Internet. Además, se tienen dos términos que diferenciar que son el streaming y stream, donde stream es la información que se envía del origen a uno o varios destinos; mientras que streaming sería la acción de transmitir esa información.
ESTRUCTURA DIRECCION URL RTMP
Una direccion URL que use RTMP se compone de 4 elementos que son:
• Protocolo usado, en este caso rtmp.
• Dirección del recurso RTMP, en este caso la dirección IP.
• Nombre de la Aplicación de Streaming.
Tipos de streaming
Existen dos tipos de streaming, los cuales son por demanda y en directo.
Por demanda: se refiere a la transmisión de contenido multimedia almacenado en un servidor y que puede ser visualizada en cualquier momento. El mejor ejemplo de este tipo de streaming es YouTube, ya que en él se puede encontrar millones de videos, que han sido subidos por gente de todo el mundo, los cuales se pueden visualizar cuando es requerido sin importar la hora.
En directo: puede ser consumido únicamente en el momento en que se está realizando la trasmisión; viene siendo similar a la televisión convencional, donde un televisor sintoniza las señales que están siendo transmitidas en tiempo real, no importando si son pregrabados o no, la señal esta siendo transmitida en ese momento, de tal forma que al encender el televisor, este se sintoniza lo que una determinada televisora esté enviando.
Elementos fundamentales para realizar streaming
Para realizar streaming es fundamental contar con tres partes, comenzando desde dónde se transmite la información (el servidor), a quién se la envía la información (los clientes) y cómo transmitir la información [1].
Servidor: es el encargado de distribuir la información a partir de una fuente, a través de él se generan datagramas que se envían en una red.
Cliente: es cada maquina receptora de la información que se transmite, como mínimo se necesita tener un cliente, sino no tendría sentido la transmisión.
Medio: es a través de dónde se enviará la información, ya que para realizar streaming se utilizan datagramas (UDP) a nivel de la capa de transporte del modelo OSI, donde los paquetes son enviados sin esperar confirmación de entrega al destinatario, es decir, sin controlar los paquetes de forma segura, permitiendo que la transmisión sea más rápida y fluida pero con la posibilidad de que algunos datagramas se “pierdan” durante su envio.
RTMP
Este es un protocolo (Real Time Messaging Protocol) que se usa para los servicios de streaming, entre un programa Flash Player y un servidor, archivos de audio, video y datos en Internet. Trabaja sobre TCP y usa por defecto el puerto 1935. Fue desarrollado por Macromedia que actualmente pertenece a Adobe, permite al cliente controlar la calidad de distribución de la transmisión y la seguridad.
Se implementará un servidor RTMP para la transmisión de archivos multimedia en tiempo real. Un cliente que accede a los servicios de tiempo real de transmisión.
Características
• Basado en TCP el que mantiene las conexiones persistentes y permiten la comunicación de baja latencia para enviar flujos sin problemas y transmitir tanta información como sea posible.
• Un reproductor multimedia, por ejemplo, JW Player, Flowplayer o Adobe Flash, AMF, SWF, FLV, F4V.
Funcionamiento
Luego de que se establezca una conexión TCP, se procede a establecer la conexión RTMP, comenzando con el intercambio de 3 paquetes, los cuales no son RTMP que vienen del servidor y otros 3 que provienen del cliente.
De esta manera el cliente inicia la conexión al enviar el paquete C0 indicando la versión del protocolo. Hecho esto el cliente y el servidor negocian la conexión intercambiando paquetes AMF o Action Message Format, los cuales sirven para intercambiar mensajes entre el cliente y servidor, por ejemplo, para empezar el streaming se manda una orden para crear el streaming junto a una instrucción “play” para que el servidor responda con un mensaje “onStatus” y responda con los archivos de video encapsulados en mensajes del tipo RTMP.
Referencias
A. O. M. Arrecis, «IMPLEMENTACIÓN DE PLATAFORMA PARA STREAMING DE VÍDEO EN TIEMPO REAL, A PARTIR DE TECNOLOGÍAS LIBRES,» Guatemala, 2012.
M. Barria y E. Hales, «Tecnología Streaming,» España - Valparaíso, 2013.
G. S. Galiano, «Estudio comparativo de servidores multimedia,» ÁREA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO, S.L., 2015.
A. Vazquez, «Es.slideshare.net,» 2018. [En línea]. Available: https://es.slideshare.net/AngelVazquez2/tesina-angel-vazquez-streaming-de-video-implementando-el-protocolo-rtmp-y-tecnologias-open-source. [Último acceso: 09 Julio 2018].
T. G. PL3, «Sites.google.com,» 2018. [En línea]. Available: https://sites.google.com/site/trabajosgrupo1pl3/afms/flash-media-server/rtmp. [Último acceso: 09 Julio 2018].
Servidor RTMP
Reviewed by Stalin Maza
on
12:45
Rating:

No hay comentarios: